La gamificación es una técnica que puede tener usos muy adecuados en diversas disciplinas, y las socioculturales no son una excepción. La aplicación de técnicas de juego a la dinamización de colectivos, la divulgación científica, el aprendizaje y la propuesta de actividades des-arrolladas o relacionadas con espaispatrimonials es una tendencia en auge.
Este brunch debatió sobre el impacto de tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial, entre otras, en las creatividades, modelos de interacción, acciones de Ludificación y dispositivos de juego aplicados en museística y otros entornos.
Se orienta tanto a empresas tecnológicas como técnicos del ámbito de la educación, la cultura, turismo y el ocio, así como expertos y entidades. El debate sobre tendencias y retos en esta materia contará con la colaboración de la CORE de Patrimonio Cultural de la UAB y arrancó con la presentación del proyecto "Visita el yacimiento de La Draga con realidad virtual" de la mano del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), que trabaja en simulaciones sociales de sociedades del pasado y en aplicaciones colaborativas para dispositivos móviles en museos, conjuntamente con el Departamento de Prehistoria de la UAB y el Ayuntamiento de Banyoles.